martes, 31 de marzo de 2009

Bizcocho de zanahoria y almendra


Hace unas semanas Reme publicó en su blog Al sur del sur, una receta que me fascinó. Era un cake de zanahoria con almendra y que ella cubrió de glaseado de vainilla. Como tenía ganas de probar a hacer un bizcocho de zanahoria (y aún tengo otro pendiente) me puse manos a la obra. Yo lo hice suprimiendole la vainilla porque en mi casa no gusta y el glaseado por temas de falta de tiempo. Este último problema es el que me impidió hacer un paso a paso a los que ultimamente me he aficcionado.... En cualquier es un bollo muy fácil de hacer.... Queda muy suave y esponjoso, con un toque a almendra estupendo... y a mi personalmente la zanahoria rallada me pirra como le sienta....

En fin al toro:


Ingredientes:

- 150 grs. de yogur blanco.
- 150 grs. de aceite de oliva virgen (yo puse aceite de girasol)
- 250 grs. de azucar.
- 200 grs. de harina.
- 125 grs. de almendra molida.
- 3 huevos.
- 8 grs. de levadura royal (yo puse un sobre).
- 250 grs. de zanahoria.
- 1/2 vaina de vainilla (no le puse).
- pizca de sal.

Preparación:

Precalentamos el horno a 210º.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté blanquita. Añadimos poco a poco el yogur y el aceite hasta que esté todo bien integrado.

Mezclamos la harina, las almendras molidas, la sal y la levadura y se lo echamos poco a poco a la mezcla anterior.
Cuando esté bien incorporado rallamos la zanahoria, la agregamos y removemos con cuidado con una cuchara.

Lo horneamos en un molde previamente engrasado, yo utilicé uno de corona recién comprado de la marca Leuke que me ha encantado.

Horneamos a 180º unos 40 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo éste salga seco.

Bon appetit!!!

miércoles, 25 de marzo de 2009

Esparragos rellenos


Esta receta, también de mi madre, la hacemos como aperitivo para cenas o comidas con invitados siempre que disponemos de una buena materia prima.

Este era el caso (sí lo siento pero para esta receta el tamaño importa). Mi madre encontró en el supermercado Dia unos esparragos cojonudos cojonudos... y lo digo dos veces porque eran de variedad "cojonudos" y además también eran cojonudos (coloquialmente hablando) por su tamaño xxl y su precio: unos 3€ este bote gigantesco.

Para hacer los esparragos de esta manera necesitais especímenes de este calibre... sino el trabajo para vacíar un poco el esparrago fino no merece la pena.

Otro día publicaré otra receta de aperitivos con espárragos, esta vez de mi hermana Bego, que es más sencilla y que admite cualquier tipo de tamaño.


Ingredientes:

- 1 bote hermoso de esparragos.
- aceitunas.
- huevo cocido.
- pimiento morrón.
- atún.
- mayonesa (al gusto casera o comprada).


Cortamos los esparragos longitudinalmente y le quitamos un poquito del centro haciendo una especie de barquitas.

Picamos finos todos los ingredientes: aceitunas, huevo duro, pimiento morrón, atún y lo que le hemos quitado a los esparragos y añadimos mayonesa al gusto.

Distribuimos por encima de las barquitas de espárrago y..... listo!!!!!

Un aperitivo muy rico, llamativo y fresquito. Que aproveche!!!

lunes, 16 de marzo de 2009

Tarta R R R


Esta tarta la descubrí un día en el maravilloso blog de Su, Webos Fritos. En el momento en que vi la receta supe que tenía que hacerla. A su vez Su la sacó de otro blog estupendo, Pasen y Degusten, de la amiga María José que es un cielo. No dejeis de visitar sus blogs, tienen unas recetas que quitan el aire.
Su le llamó "Tarta Stradivarius", si pinchais en ella sabreis porqué, pero como yo no tenía ningún adorno "pofesional" mi hermana decidió colaborar con el azucar glas, y ya de paso me quedé con el nombre original.

Esta fue la tarta de doble celebración, celebrabamos el nacimiento de pitu y mi 28 cumpleaños... uy... que la edad no se dice...... que más da!!!!

Vamos allá:


Preparación del bizcocho base:

Ingredientes:

2 huevos
55 grs. azúcar
25 grs. harina
25 grs. de cacao Valor

Ponemos los huevos en un cuenco junto al azúcar y batimos hasta que la mezcla blanquee.


Una vez que blanquee añadimos la harina y el cacao y mezclamos bien.



Ponemos la mezcla en un molde desmontable previamente engrasado con mantequilla o margarina(yo cubrí el fondo del molde con papel de horno).


Lo metemos en el horno precalentado a 170º y dejamos hornear 8 minutos.

Sacamos del horno y dejamos enfriar.

Vamos con la crema:

Ingredientes:

250 grs. de chocolate para postres
600 ml. de nata (yo le puse 700 ml)
1 sobre de flan Royal de 4 raciones
50 grs. de avellanas (vale cualquier otro fruto seco pero a mi la convinación de chocolate y avellana me pierde....)


Fundimos el chocolate al baño maría.


Mientras tanto ponemos al fuego la nata con el sobre de flan disuelto en ella.


Cuando la mezcla del flan y la nata esté caliente añadimos el chocolate fundido y las avellanas molidas.
Revolver bien hasta que la mezcla espese y rompa a hervir.


En ese momento retiramos la mezcla del fuego y la echamos encima de la base.


Dejaremos enfriar un rato a temperatura ambiente y luego al frigorífico un mínimo de 4 horas, aunque yo la dejé de un día para otro porque me parece que este tipo de tartas que tienen que cuajar están más ricas así.


Una vez desmoldada la adornamos al gusto. En mi caso la espolvoree con cacao valor y mi hermana hico filigranas con el azúcar glas.


Aquí veis un corte de la tarta que fue un auténtico éxito. De todas formas para la próxima intentaré hacer un poco menos de bizcocho de base y hacerlo en un molde más pequeño, para que quede menos bizcocho y más crema.

Que bien le quedan las avellanas al chocolate.......

Ya sabeis.... que cumpla muchos más y que os lo siga contando.
Besiños a todos.

lunes, 9 de marzo de 2009

Premio blog amigo


Eva, de "Ma Petite Boulangerie" me ha concedido este premio que me ha hecho muchísima ilusión.
Pero hay algo que me ha otorgado que vale más que cualquier premio del mundo... simpre está ahí, se molesta en entrar en mi blog y dejar siempre una palabra amable, y eso vale más que cualquier premio del mundo.

Además hoy es mi cumpleaños, así que este es mi primer regalo :)

Gracias por todo niña.

Llega mi turno de otorgar el premio, y con perdón, por todo lo dicho, una de mis premiadas va a ser la propia Eva, porque como su nombre indica, es un blog amigo. Ahí van:

- Eva, de Ma Petite Boulangerie.
- Batxi de El caserío de Janire.
- Merchi de Con sabor a canela.
- María José, de Pasen y degusten.
- Sole, de Sole empieza a cocinar.

Además me voy a tomar la libertad de otorgarle el premio a una persona que no tiene blog, sino página de flickr, pero a la que adoro y además está siempre ahí para mi. Hace unas manualidades increibles y las vende. Echadle un ojo a Las manualidades de merymoon.

Muchas gracias a todos los que estais ahí. Espero celebrar muchos cumpleaños con vosotros.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More