Esta receta que os traigo hoy la hice en semana santa. Cuando nos juntamos todos en casa para cenar es relativamente habitual que hagamos pizza... la verdad es que no encanta a todos en casa.
Hasta hace no demasiado tiempo hacíamos la masa "a ojo" con agua, harina y sal pero hace un par de años me autoregalé un libro "1 masa 50 pizzas" de Christina Kempe. Desde que probé a hacer esta masa ya no he vuelto a intentarlo con otras, está riquísima.
Os voy a poner la receta original, aunque yo esta vez quise darle un toque distinto haciendo la masa integral. Es la misma receta solo que sustituyendo la harina de trigo normal por harina integral. Hay que tener también en cuenta que la harina integral absorbe más agua por lo que habrá que añadirle un poco más de lo que indica la receta original.
Estas cantidades son para dos pizzas redondas de 30 cm o una del tamaño de la bandeja del horno... de todas formas hay que tener en cuenta que esta es la masa italiana que es muy finita y crujiente. Yo como quería hacer dos pizzas grandes tamaño de la bandeja del horno hice el doble de la receta.
- 21 grs de levadura fresca.
- una cucharadita de azúcar (de las de pocillo).
- 250 grs de harina.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 150 ml de agua.
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva.
En este caso opté también por hacer la pizza de verduras. Los ingredientes del relleno fueron:
- 1 cebolla.
- 1 pimiento rojo.
- 3 zanahorias.
- 1 calabacín.
- 1 berenjena.
- 1 bolsa de mezcla de quesos rallados para gratinar.
Con esta cantidad de ingredientes hice el relleno para una pizza del tamaño de la bandeja del horno. La otra la hicimos con jamón york, tomate y salchichas, pero esa es otra historia distinta.
En mi caso, como esta pizza está muy poco tiempo en el horno y a las verduras no les daría tiempo a cocinarse rehogué la cebolla con zanahoria, pimiento, calabacín y berenjena y se lo añadí todo por encima terminando con una capa de mezcla de quesos para gratinar.
En el caso de masa italiana precalentamos a 250º y horneamos entre 8 y 10 minutos.
Ya os digo que adoro esta receta de la pizza. Esta vez opté por hacerla integral. Estaba rica pero prefiero la masa de harina normal. Para el próximo día que haga una normal os la pondré.
Creo que la masa de pizza es una de esas cosas que compensa hacer casera, no te lía demasiado y está riquísima..... ya me contareis.
Besiños.....